La Pascua
¿Qué simboliza la sangre según Levítico 17:11 y qué promesa hizo Yahshua a sus discípulos habiendo conocido el verdadero significado del cordero pascual? Juan 6: 54-56 ¿Qué misterio había en la Pascua celebrada en la tierra de Egipto? Primero, el cordero no podía tener ningún defecto (tenía que ser perfecto). Abraham también profetizó en Génesis 22:2,8 que Yahweh mismo proveería el cordero para el sacrificio. Yahvé le había pedido a Abraham que sacrificara a su hijo, Isaac, a quien adoraba. Este cordero simbolizaba el cordero que cargaría con los pecados del mundo: Yahshua, nuestro Mesías.
Yahshua cumplió todos los prerrequisitos del cordero perfecto. Después de su entrada triunfal en Jerusalén, los maestros de la ley y los principales sacerdotes buscaron la manera de detenerlo de inmediato. Estas eran las personas encargadas de certificar que el cordero cumpliera con los requisitos establecidos por la Torá.
Lucas nos dice: “No pudieron atraparlo en lo que había dicho allí en público. Y asombrados por su respuesta, se callaron. ” (Lucas 20:26) Este silencio confirmó que Yahshua era el perfecto cordero sacrificial. Se esforzaron tanto en acusar a Yahshua pero no pudieron encontrar nada para acusarlo. Según la Mishná, la única oveja que se sacrificaba en el Templo tenía que ser de los pastos de Belén. Es decir, las ovejas no podían ser de otro lugar, porque Belén era conocida como la Casa del Pan.
En las escrituras también encontrarás que nuestro salvador, Yahshua, nació en Belén. Yahshua fue nuestro cordero, ya través de su sangre, tomando los pecados del mundo, y continuando la purificación de los pecados del mundo. (1 Pedro 1:19, Isaías 53:7) Él es el don que sigue dando. Si la sangre se derramare por los lados y por la parte superior de los marcos de las puertas de las casas de los israelitas aquella noche de Abib hizo pasar sobre ellos el ángel de la muerte, cuánto más la sangre de Yahshua, que nos ha redimido y seguirá redimiéndonos de la servidumbre del pecado. (Éxodo 12: 7 ~ 23)
En la Pascua nos congregamos en el templo para celebrar el memorial y el lavado de pies. Hacemos esto como un símbolo (conmemoración) de la muerte de Yahshua (solo una vez al año). Primero realizamos el lavado de pies. Luego participamos en los Panes sin Levadura (Matzos “para la Pascua”) y tomamos el fruto de la vid (jugo de uva puro). Este es ofrecido a cada individuo por uno de nuestros líderes y el pastor recita las palabras de Yahshua (Marcos 14: 22 Memorial ~ 24). Tenemos que reconocer que este es el cuerpo y la sangre de Yahshua. Luego esperamos hasta que el pastor nos pida que comamos y bebamos como corresponde. Se nos da un pequeño trozo de pan sin levadura (Matzo para la Pascua) y una pequeña taza con jugo de uva.